Socorro de Brisach
Título:
Socorro de BrisachResumen:
Historia Militar y la Guerra de los Treinta Años desde la Monarquía Hispánica cuyas victorias fueron conmemorada a través de distintos lienzos destinados al Salón de Reinos del Palacio del Buen RetiroDescripción:
El lienzo de Jusepe Leonardo representa la liberación de la ciudad de Brisach en octubre de 1633, sometida por el protestante Otto Luis. El duque de Feria culminó en aquel año la libre comunicación entre el Milanesado, Alemania y los Países Bajos, es decir, a través del conocido camino español, donde Brisach tenía un papel destacado a nivel estratégico. En esta obra destinada al Salón de Reinos, aparece en primer plano el Duque de Feria, Gómez Suárez de Figueroa, quien como en los cuadros que representó Carducho, aparece armado con loriga, banda roja de general, con el bastón de mando en su mano derecha sobre su caballo en corveta mientras señala el campo de batalla. En segundo plano aparecen arcabuceros, precedidos de alabarderos, que custodian las banderas y los carros de municiones. En un orden artístico, Leonardo avanza hacia un naturalismo absorviedno las lecciones velazqueñas.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (305 x 333 cm)Fuente:
Museo Nacional del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1634-1635Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P000859Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Socorro de Brisach”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/515