Mujer / Género

Soledad y abandono de una mujer lavandera durante 24 años.

Mujer abandonada por su marido con hijos a su cargo.

El papel administrativo y de artistas de las mujeres en los talleres pictóricos del siglo XVII.

Las mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en el Madrid del siglo XVIII y XIX.

Escena popular en torno a un músico rodeado de lavanderas en el río Manzanares de Madrid.

Cocinera en una abultada despensa retratada por Snyders.

La mujer como artista durante el siglo XIX, nuevas perspectivas desde la Historia de la Mujer.

La vocación de Jerónima de la Fuente, monja franciscana del convento de Santa Isabel, le llevó a embarcarse en la labor misionera destino a Filipinas.

Mujeres solteras en Inglaterra según los estereotipos de la hilandera.

Mujeres cabezas de familia en España y el modelo de familia que tenían, destacando la familia nuclear por encima del resto.

Viudedad y pobreza en una mujer toledana.

Diferencias edades hombres y mujeres al matrimonio en la España interior, siglos XVI-XVIII.

Jefatura del hogar encabezada por la mujer en España, donde destacan las viudas.

Vídeo explicativo sobre la situación de la mujer indígena en el continente americano en la Edad Moderna.

Vídeo explicativo sobre la vida cotidiana de las mujeres en la Monarquía Hispánica en la Edad Moderna.

Vídeo explicativo sobre el papel de determinadas mujeres en la promoción artística de la Edad Moderna.

Vídeo explicativo sobre la protección que los sistemas jurídicos modernos otorgaban a las mujeres en cuestiones relacionadas con la violencia cotidiana y doméstica.
Mapa interactivo que geolocaliza la presencia de las mujeres en el pasado con videos complementarios.
Web divulgadora y docente para orientar el análisis del arte desde la perspectiva de género.
Web de recursos didácticos/divulgativos sobre la Historia de las mujeres y de las relaciones de género en España.

Inventario preliminar de los bienes de María Vicenta de Barrenechea Castaños de 1813.

Documental dedicado a María Josefa Alfonso Pimentel, María Francisca de Sales Portocarrero (condesa de Montijo) y Josefa Amar y Borbón.

Programa dedicado a Ana de Austria (1601-1666).

Video que recoge el debate sobre Isabel Zendal y la Expedición Balmis de la Vacuna contra la viruela de 1803-1806.

Artículo online de la revista Historia y Vida titulado "Las tres mujeres de Godoy".

Video sobre las lavanderas de Madrid en los siglos XVIII y XIX.

Video breve sobre las mujeres que trabajaban en la fábrica de tabacos de Madrid.

Guía didáctica virtual del Museo del Prado sobre la historia de las mujeres en la España Moderna.

Guía didáctica virtual sobre las mujeres en la historia a través de la cerámica y las artes suntuarias.

Video expositivo sobre la figura de la Condesa de Montijo (1754-1808).
La subtemática mujer / género está conformada por recursos de diferente tipología, como documentos históricos, imágenes, estadísticas, recursos multimedia, gráficos, etc. De manera concreta, entre los numerosos elementos que el usuario puede encontrar en esta subtemática deben ser destacados cartas escritas por mujeres, vídeos didácticos de índole histórica, vídeos de carácter documental, autoretratos, escenas de vida cotidiana, representaciones gráficas y estadísticas sobre hombres y mujeres, páginas web de museos o guías didácticas de museos.