Mujeres cabezas de familia en la España interior en 1753
Título:
Mujeres cabezas de familia en la España interior en 1753Resumen:
Jefatura del hogar encabezada por la mujer en España, donde destacan las viudas.Descripción:
Hablar de las mujeres cabezas de familia en la España interior es hablar de la viudedad. Sólo una décima parte eran solteras y su número se reducía aún más a partir de los 50 años. Las mujeres que superaban la cincuentena reunían el 60 por ciento de los hogares regidos por féminas frente al 30 por ciento de los hombres a estas mismas edades. Una diferencia que, al margen de la mayor mortalidad masculina, reflejaba en gran medida el desigual comportamiento por sexo a la hora de contraer nuevas nupcias.Cronología:
XVIIITipo:
EstadísticaFormato:
TablaFuente:
García González, F. (2017) “Mujeres al frente de sus hogares. Soledad y mundo rural en la España interior del Antiguo Régimen”, en Revista de Historiografía, nº 26, p. 32Idioma:
CastellanoFecha:
2017Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
© Instituto de Historiografía "Julio Caro Baroja" de la Universidad Carlos III ©Francisco García González ©Seminario de Historia Social de la PoblaciónGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Mujeres cabezas de familia en la España interior en 1753”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/284