Mujer lavandera con marido ausente 24 años. Toledo en 1778

Título:

Mujer lavandera con marido ausente 24 años. Toledo en 1778

Resumen:

Soledad y abandono de una mujer lavandera durante 24 años

Descripción:

Ana María Delgado, vecina de la parroquia de San Isidoro de Toledo, declaró que su oficio era de lavandera, ganando por ello 2 reales al día con los que se mantiene. Así mismo, dijo que era mujer sola y que "no tengo quien me los gane". Esta alusión hace referencia a la ausencia de su marido, 24 años sin él, sin saber su paradero o aun vive o muere. Ana María también declara que tiene que subsistir por sus propios medios y que tiene una casa propia en la que vive, y cuyo arrendamiento vale 12 ducados (método de tasación para hacer referencia al valor de la propiedad). Este es un ejemplo de una mujer sola que busca su porvenir trabajando y con una situación personal cómoda.

Cronología:

XVIII

Tipo:

Fuente histórica

Formato:

1 fol. Manuscrito

Fuente:

Archivo Municipal de Toledo, Libro 7º de los Fondos del Estado de Legos de la Ciudad de Toledo, su Casco, Término y Legua para la Contribución de Utensilios de los años 1776, 1777, 1778. . Nº 35. Mujeres Casadas, sus maridos ausentes y separados. Ana María Delgado, 6 de febrero de 1778, fol. 3449

Idioma:

Castellano

Fecha:

1778

Autor del registro:

Francisco García González

Derechos:

© Seminario de Historia Social de la Población ©Archivo Municipal de Toledo

Geolocalización

Colección

Cómo citar

“Mujer lavandera con marido ausente 24 años. Toledo en 1778”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/923