Matrimonio

Realidad social en las primeras escenas conyugales de una pareja

Mujeres solteras en Inglaterra según los estereotipos de la hilandera.

Bronzino, retrato de Leonor de Toledo y el manierismo.

Retrato del matrimonio Arnolfini, icono de la pintura occidental.

Escena campestre en un interior celebrando el banquete de bodas de una pareja.

Festividades organizadas con motivo de las bodas de los reyes de las dos Sicilias: Carlos de Borbón y María Amelia Cristina, con corrida de toros en la Maestranza. Sevilla (1738).

Balance de la edad de acceso al matrimonio en las distintas regiones de España mostrando un claro contraste entre el norte y el sur.

Transmisión del patrimonio vía testamentaria reflejando afinidades parentales y clientelismo social. También se hace distinción entre los bienes heredados según el sexo.

Diferencias edades hombres y mujeres al matrimonio en la España interior, siglos XVI-XVIII.

Contrastes entre el norte y sur castellano entre el número de criados y la edad de acceso al matrimonio de la mujer.

Capitulaciones matrimoniales entre miembros de la élite de poder de Huéscar (Granada) en 1624.

Documento que recoge el contrato de matrimonio entre Francisco Javier María de Munibe, X Conde de Peñaflorida, y María Josefa de Areizaga.

Documento que recoge el contrato matrimonial de Antonio María de Munibe Aréizaga y Josefa Joaquina de Aranguren Álava descendientes de dos familias ilustradas destacadas del siglo XVIII, vinculadas a las Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País.

Película basada en el reinado de Isabel I de Inglaterra.
La subtemática matrimonio está conformada por recursos de diferente tipología, como documentos históricos, imágenes, estadísticas, recursos multimedia, gráficos, etc. De manera concreta, los elementos que el usuario puede encontrar en esta subtemática son: películas, documentación histórica como contratos matrimoniales o capitulaciones matrimoniales, representaciones gráficas y estadísticas o retratos de época. A su vez, dicha subtemática se encuentra dividida en "dotes / arras" y "viudedad".