Espacio doméstico

Escena cotidiana en la que una criada escucha lo que sucede al otro lado de la escalera

Casa rural (Casa de labranza con campesinos)

El grabado de Carlos Haes muestra una pequeña calle de un exterior campesino del siglo XIX

Descripción de la situación de un criado en una compañía

Descripción de la situación de un criado paje

Inventario de bienes y rentas anuales de los mayorazgos de Balboa, Carrasco y Cernúsculi acumulados en 1752 en Huéscar (Granada)

Arquitectura popular. Plano de las múltiples dependencias de una casa de labor, diversificando la edificación y adecuándola a las necesidades.
Arquitectura popular. Reconstrucción de una vivienda en La Mancha oriental en 1752; una casa encaramada (con una planta o más).

Arquitectura popular. Mapa del entorno de la casa de labor Casa Cucharro, en campo del término municipal de Lezuza (Albacete), con numerosas dependencias para las tareas agrícolas.
Arquitectura popular. Reconstrucción de la vivienda de Josefa Soriano, construída a tejavana (sin alturas).
Arquitectura popular. Plano de la casa-cueva de varios habitáculos, de José Antonio López, de la villa de Balazote (Albacete).

Arquitectura popular. Fotografía del detalle de una reja de hierro en una ventana de El Bonillo (Albacete).

Arquitectura popular. Fotografía de un pozo al aire libre con un sistema constructivo complejo basado en la rotación para la obtención de agua.

Arquitectura popular. Fotografía de un pozo al aire libre con un sistema constructivo complejo basado en la rotación para la obtención de agua.

Arquitectura popular. Fotografía de un cobertizo donde se muestran numerosos elementos arquitectónicos utilizados en el mundo rural.

Arquitectura popular. Fotografía de una escalera de mampostería que se utilizaba para acceder a una cámara en una casa encaramada, sito en el lugar de Encina Hermosa, cerca de Lezuza (Albacete)

Arquitectura popular. Fotografía de un aljibe utilizado para la recogida y conservación del agua durante la Edad Media y Moderna.

Arquitectura popular. Estructura de madera que actuaba de esqueleto para la techumbre de una vivienda.

Arquitectura popular. Camino rural con varias edificaciones en una pedanía de la provincia de Albacete

Artículo online de la revista Historia National Geographic sobre "El Madrid del siglo XVIII casa por casa"
La subtemática espacio doméstico está conformada por recursos de diferente tipología, como documentos históricos, imágenes, estadísticas, recursos multimedia, gráficos, etc. De manera concreta, entre los elementos que el usuario puede encontrar en esta subtemática destacan imágenes de escenas cotidianas, grabados con temáticas rurales, fuentes documentales, planos de viviendas, inventarios de bienes, imágenes son detalles arquitectónicos de viviendas rurales o artículos en revistas divulgativas.