La ama de casa que escucha
Título:
La ama de casa que escuchaResumen:
Escena cotidiana en la que una criada escucha lo que sucede al otro lado de la escaleraDescripción:
Maes pintó una cantidad considerable de temas moralistas basados en la vida doméstica durante 1650. Esta obra en concreto, en formato vertical, expone una serie de interiores elaborados con dos niveles distintos. La figura principal acapara la mirada del espectador en una actitud que pide silencio ante el acto que está llevando a cabo: escuchar y ver a escondidas la acción secundaria. La pintura responde directamente al desempeño cotidiano de acarrear con la dirección de una casa. La escoba aparece arrojada al pie de la escalera sugiriendo que las tareas domésticas se han abandonado en favor de otras distracciones. Con su sonrisa, la figura principal alienta al espectador a disfrutar como ella del dilema moral de esta situación particular. Además, hay otros indicios de laxitud moral: la pose del índice elebado a los labios que representa el silecion, tiene un origen clásico en las representaciones de Hipócratres que también se utilizó durante el Renacimiento y posteriormente en figuras como cupidos.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre tabla (74,9 x 60,4 cm)Fuente:
Royall Collection (Reino Unido)Idioma:
InglésFecha:
1655Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
RCIN 405535Derechos:
© Royall Collection (Reino Unido)Colección
Cómo citar
“La ama de casa que escucha”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/658