Aljibe sencillo en Encina Hermosa (Lezuza)
Título:
Aljibe sencillo en Encina Hermosa (Lezuza)Resumen:
Arquitectura popular. Fotografía de un aljibe utilizado para la recogida y conservación del agua durante la Edad Media y Moderna.Descripción:
Un aljibe es una estructura que posibilita la recogida y mantenimiento de agua. Su construcción permitió mantener el agua potable impidiendo la contaminación; para ello se utilizaron paredes de mampostería de piedra y cal con una altura aproximada de 2 metros. De esta manera, el interior se encontraba aislado de agentes externos. La boca frontal, por donde se accede al recurso acuífero, se inserta en un arco de medio punto con un cerramiento retranqueado. También existieron aljibes con otros materiales y topologías constructivas más elaboradas, con techumbre de teja a cuatro aguas sobre una estructura cuadrada, con puerta y orificios de ventilación.Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
FotografíaFuente:
Hernández López, C. (2007). Calles y casas en el Campo de Montiel. Hogares y espacio doméstico en las tierras de El Bonillo en el siglo XVIII. Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses, p. 488Idioma:
CastellanoFecha:
2006-2007Autor del registro:
Pablo Ballesta FernándezDerechos:
© Carmen Hernández López © Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Aljibe sencillo en Encina Hermosa (Lezuza)”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/539