Alimentación de la sociedad barcelonesa del XVIII en función de su adscripción social y económica
Título:
Alimentación de la sociedad barcelonesa del XVIII en función de su adscripción social y económicaResumen:
Alimentación a la que podía acceder la sociedad barcelonesa en función del estamento al que perteneciera. De todas formas revela un espectro de alimentos mayor con respecto a otros entornos no tan prósperos como la ciudad condal.Descripción:
La alimentación es de enorme importancia, sobre todo para llevar a cabo estudios de los espectros de alimentos a los que una sociedad del pasado podía acceder. Tal es el caso de María de los Ángeles Pérez Samper quien en su artículo estudia la alimentación en la sociedad catalana durante la modernidad. En este fragmento observamos los tipos de alimentos a los que podía acceder la sociedad barcelonesa en función de su adscripción social. Las clases más acomodadas podían disfrutar de una dieta más rica en carnes al contrario que los menos poderosos que tenían que compelementarla con otros recursos como las verduras. Tal y como referencia la autora, este gran espectro de alimentos es posible en una sociedad barcelonesa en constante crecimiento y bonanza económica tras la Guerra de Sucesión.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente secundariaFuente:
Pérez Samper, M. de los Ángeles. (2009). La alimentación cotidiana en la Cataluña del siglo XVIII. Cuadernos de Historia Moderna, (34), 33-65.Idioma:
CastellanoAutor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Pérez Samper, M. de los Ángeles Cuadernos de Historia ModernaDescripción del enlace:
Alimentación de la sociedad barcelonesa del XVIIIGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Alimentación de la sociedad barcelonesa del XVIII en función de su adscripción social y económica”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2049