Navegar por los elementos (13 total)

  • Etiquetas: Soledad

Evolución de la jefatura femenina en la villa de Albacete, 1787-1880

La evolución en la ciudad de Albacete del estado civil de la mujer cabeza de familia ha permanecido casi sin cambios entre 1787 y 1880. Esta estabilidad estructural revela cómo los modelos de familias y costumbres sociales se perpetuaron tras el paso…

Mujeres cabezas de familia en la España interior en 1753

Mujeres_cabezas_familia_España_interior.pdf
Hablar de las mujeres cabezas de familia en la España interior es hablar de la viudedad. Sólo una décima parte eran solteras y su número se reducía aún más a partir de los 50 años. Las mujeres que superaban la cincuentena reunían el 60 por ciento de…

Hogares solitarios en la España interior en 1753

Hogares solitarios en la españa interior.JPG
La jefatura del hogar siempre ha sido objeto de atención por parte de las ciencias sociales. Ella determina pautas, comportamientos y políticas familiares. En la España interior de 1753 observamos cómo, en general, la mujer era cabeza de familia bajo…