Baile campestre ante los Archiduques
Título:
Baile campestre ante los ArchiduquesResumen:
Escena festiva del campesinado del siglo XVII que baila junto a los archiduques en una visita de estosDescripción:
La obra realizada por Jan Brueghel el Viejo muestra un conjunto de campesinos bailando en el centro de la composición observados por otros a su alrededor formando pequeños grupos. De entre todos destacan los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia, sentados al fondo bajo un pabellón con enredaderas y rodeados de otros miembros de la corte. En último término, se observan construcciones de lo que sería el pueblo donde viven los campesinos. Las ropas de los personajes permiten apreciar los diferentes estamentos que forman parte de la sociedad, de manera que en la celebración campesinas se encuentras representados la nobleza y la propia corte. La representación de las clases bajas en sus actividades en el campo muestra la recuperación y la alegría después de la Tregua de los doce años, reforzando, además, la vinculación de los gobernantes con sus súbditos mediante la presencia de los archiduques y su corte en dichas actividades.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (130 x 266 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1623Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P001439Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“Baile campestre ante los Archiduques”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/472