Banquete de bodas
Título:
Banquete de bodasResumen:
El campesinado moderno a través de la celebración del matrimonio entre dos aldeanosDescripción:
El final de un banquete de bordas en el campo es el momento escogido por Brueghel el viejo para representar la vida campesina en uno de sus momentos de mayor actividad. Los personajes beben, bailan, besan, abrazan y llevan regalos a los novios que se encuentran al fondo de la tela roja. Al margen de lo que reflejó su padre Pieter Bruegel el Viejo, donde reflejó la incontinencia campesina, su lascivia y su afán por la bebida de una manera desmesurada, esta escena está tratada con más incontinencia y calma mostrando la faceta amable y cotidiana de estas celebraciones.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (132 x 269 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1623Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P001438Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“Banquete de bodas”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/471