Realismo en las intenciones educativas de la mujer en Josefa Amar y Borbón
Título:
Realismo en las intenciones educativas de la mujer en Josefa Amar y BorbónResumen:
Modelo realista para educar a las mujeres según Josefa Amar y Borbón, es decir, sin descuidar sus labores domésticas como administradoras del hogarDescripción:
Josefa Amar y Borbón integra el espectro de una larga lista de ilustradas que a lo largo del siglo XVIII reivindicaron una educación digna para las mujeres. En la obra de Josefa se puede observar como esta escribe teniendo en cuenta las circunstancias realistas del mundo que le rodea. Por ello, propone un plan educativo para las mujeres acorde con la situación en que se encontraban. Por ello, rechazaba el que las mujeres se formaran de la misma forma que los hombres, es decir especializándose en una materia con la misma intensidad (por lo tanto, no podían educarse en las mismas instituciones ni estudiar las mismas materias). Las mujeres tenían que educarse al compás que realizaban sus deberes en el hogar como administradoras de este. Por lo tanto, Josefa propone una educación no fantástica, es decir con posibilidades de realización para que las mujeres tuvieran posibilidades de educarse sin olvidar sus deberes familiares.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Morant I. (2004). Mujeres ilustradas en el debate de la educación. Francia y España. Cuadernos de Historia Moderna, 29, 59-84.Idioma:
CastellanoAutor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia ModernaMorant I.
Descripción del enlace:
Realismo en las intenciones educativas de la mujer en Josefa Amar y BorbónGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Realismo en las intenciones educativas de la mujer en Josefa Amar y Borbón”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2389