Romance en honor a la victoria española frente al asedio de Muley Ismail sobre Ceuta
Título:
Romance en honor a la victoria española frente al asedio de Muley Ismail sobre CeutaResumen:
Romance que explica la valentía de las tropas españolas y con ello su servicio a la causa católica con la rota de las tropas del sultán Muley IsmailDescripción:
El asedio de Ceuta es uno de los más largos que se recuerda en la historia. En 1694 el sultán de Marrakesh Muley Ismail asedió la ciudad para integrarla en su reino junto a las que había conseguido acometer como: la Mamora, Tánger, Arcila y Larache. El éxito de todas estas campañas estaba estrechamente relacionado con el nuevo aliado del sultán que era el Reino de Francia, que envió a ingenieros y artillería para hacer los asedios del alauita más efectivos. No obstante, la resistencia de la ciudad española decidió la derrota y retirada de las tropas del sultán. Aún así el asedio no terminaría hasta la muerte de Mulay Ismail en 1727 cuando estallaron intrigas palaciegas entre sus hijos por el ascenso al trono. En el transcurso de la contienda se escribió el romance aquí señalado, sobre todo con el objeto de remarcar la valentía del rey y de los españoles en el campo de batalla tal y como refiere Juan Gomis Coloma.Cronología:
XVIIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Gomis Coloma, J. (2012). El pueblo y la nación: España en la literatura de cordel del siglo XVIII. Cuadernos de Historia Moderna, 49-72.Idioma:
CastellanoAutor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Gomis Coloma, J. Cuadernos de Historia ModernaDescripción del enlace:
Romance en honor a la victoria española frente al asedio de Muley Ismail sobre CeutaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Romance en honor a la victoria española frente al asedio de Muley Ismail sobre Ceuta”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1969