Navegar por los elementos (2305 total)

Nicolás Omazur

Nicolás Omazur.jpg
Retrato de Murillo, más conocido por sus composiciones religiosas. Omazur era un caballero flamenco instalado en Sevilla y amigo del artista. La obra, además de ser de un gran maestro del Siglo de Oro, refleja las conexiones entre Sevilla y Flandes,…

Ticio

Ticio.jpg
Una de las dos Furias de Ribera, junto con Ixión. A partir de figuras mitológicas castigadas por los dioses, se ensalza el castigo que merecen rebeldes y traidores que se alzan contra sus soberanos. Ribera continúa la estela de grandes maestros que…

La Inmaculada Concepción

La Inmaculada Concepción.jpg
Obra maestra de Giambattista Tiepolo, maestro veneciano del Rococó. Muestra la pervivencia del la advocación mariana hispánica, por excelencia, promovida por los sucesivos monarcas desde la Contrarreforma, primero los Austrias y después los Borbones.…

Carlos III

Carlos III.jpg
Retrato del pintor de cámara Anton Rafael Mengs. Muestra los símbolos del poder. Es un retrato de estado, donde el soberano aparece como líder militar y depositario de la herencia de la Monarquía Hispánica. Goya heredará de este autor las formas de…

La familia del pintor, Jordaens

La familia del pintor, Jordaens.jpg
Retrato del pintor Jacques Jordaens con su familia. Fue uno de los mejores discípulos de Rubens. Muestra el refinamiento y éxito social de un artista de renombre en época barroca, que quiere dejar constancia de la nobleza de su oficio

Endymion Porter y Anton van Dyck

Endymion Porter y Anton van Dyck.jpg
Autorretrato del pintor flamenco Anton van Dyck, junto al aristócrata inglés Endymion Porter, amigo y mecenas. Muestra la relevancia social del pintor de cámara de Carlos I de Inglaterra en la corte, al retratarse al mismo nivel y en la misma obra…

José Moñino y Redondo, conde de Floridablanca

José Moñino y Redondo, conde de Floridablanca.jpg
Retrato de Goya de uno de los políticos ilustrados más importantes de la España del siglo XVIII. De origen humilde, su papel clave en la expulsión y extinción de los jesuitas le elevó al rango de Secretario de Estado con Carlos III y Carlos IV.…

El caballero de la mano en el pecho

El caballero de la mano en el pecho.jpg
Retrato de El Greco, de un noble anónimo. Uno de los emblemas de la España del Siglo de Oro. El caballero debía ser un miembro de la alta nobleza toledana, que con su indumentaria, armas y gesto simboliza las virtudes del noble. Parece estar jurando.…

Retrato ecuestre del duque de Lerma

Retrato ecuestre del duque de Lerma.jpg
Retrato de Rubens, el primero ecuestre de un personaje que no pertenecía a la realeza. El valido de Felipe III aparece como un estadista y guerrero en todo su apogeo, dispuesto a defender la reputación de la Monarquía Hispánica. Es un retrato clave…

Federico Gonzaga, I duque de Mantua

Federico Gonzaga, I duque de Mantua.jpg
Retrato de Tiziano de uno de los grandes príncipes y mecenas del Renacimiento italiano. Aliado de Carlos V, que elevó su título a ducal. La vida disipada del aristócrata trata de matizarse con la solemnidad del retratado, que aparece como alguien…