Navegar por los elementos (298 total)
- Código de materia: TC4: Temas políticos e institucionales
Ordenar por:
La isla de Ibiza recibe a disgusto a la armada francesa en 1665
Hacia 1665 se produjo un episodio verdaderamente escándalo y el cual puso en evidencia la fragilidad del sistema defensivo que la Monarquía Hispánica mantenía en sus islas. En tal año llegó a la isla una cuantiosa armada francesa de más de una docena…
Importancia del papel de la milicia en caso de ataque según el gobernador de Ibiza en la segunda mitad del siglo XVII
Este fragmento de una carta enviada por el gobernador de Ibiza al rey Felipe IV constituye un testimonio de gran importancia para describir la defensa existente en las islas de la Monarquía Hispánica. Durante la edad moderna la amenaza del corso…
Irrupción del corso de la Europa norteña en el Mediterráneo como amenaza a los territorios de la Monarquía Hispánica
A finales del siglo XVI y principios del XVII la Monarquía Hispánica vivió una de las peores amenazas con respecto a la seguridad e integridad de sus territorios. Tal y como afirma Beatriz Alonso Acero al tradicional corso norteafricano se le sumó la…
Importancia de Ibiza en la conexión de los territorios de la Monarquía Hispánica según el Consejo de Aragón
Este texto corresponde a una reflexión emitida por el Consejo de Aragón y presentada ante el rey Felipe IV. En el texto se ensalza la importancia de Ibiza como puesto fortificado para la vigilancia y seguridad de la navegación marítima. Los miembros…
La guarnición de Ibiza a lo largo del siglo XVII
A lo largo del siglo XVI la Monarquía Hispánica vio incrementarse el número de sus enemigos. La cercanía con respecto a la Regencia de Argel convertía las posesiones mediterráneas de la monarquía en un blanco de los corsarios argelinos. Del mismo…
La ubicación de Formentera como baza estratégica para los buques argelinos que atacan a los territorios de la monarquía según Baltasar de Borja
En este fragmento el gobernador Baltasar de Borja profundiza en el verdadero peligro que entrañaba la presencia de islas desprotegidas bajo soberanía de la monarquía. En la edad moderna la Monarquía Hispánica se vio obligada a enfrentar el corso…
Palabras del gobernador Baltasar de Borja al rey Felipe III sobre el corso ejercido por los moriscos
La expulsión de los moriscos es un asunto que ya llevaba planteándose desde el gobierno de Carlos V. No obstante, durante su gobierno, el emperador se contentó con que los moriscos le pagaran una cantidad de dinero exorbitante a cambio de mantenerlos…
Solicitud de construcción de un fuerte en Formentera por parte del gobernador Baltasar de Borja para que los arráeces argelinos no se provean impunemente
En el siglo XVI irrumpió en el Mediterráneo Occidental el corso de la Regencia de Argel, el cual se caracterizó por la presencia de poderosas naves artilladas que buscaban presas comerciales o militares. Este problema se intentó solucionar en…
El sultán de Argel amenaza al rey Felipe IV de España y al rey Luis XIII
Este mapa cartográfico tiene además de una intencionalidad geográfica, una eminentemente política. Aparecen representados tres poderes políticos significativos en el Mediterráneo occidental: La Monarquía Hispánica, el Reino de Francia y la República…
Palabras del Conde Duque de Olivares en refuerzo de la autoridad de los capitanes de navíos
José María Blanco Núñez insiste en la importancia de los pilotos de navíos durante la edad moderna, cuyos servicios no dejaron de ser requeridos aún en el siglo XIX. Parece ser que la profesión empezó a ser considerada en el siglo XVII por el Conde…
Elemento Destacado
Política borbónica respecto a la inquisición según Marina Torres Arce

El poderío del inquisidor general en la Monarquía Hispánica de los Austrias cosechó un enorme poder frente al consejo de inquisidores. Su enorme poder…