Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Discurso del presidente del Cuerpo Legislativo, Fontanes, a propósito de la conspiración de Cadoual contra Napoleón Bonaparte
La llegada al poder de Napoleón Bonaparte convirtió a la prensa francesa en uno de los mecanismos mas efectivos para la propaganda. Desde los ámbitos del poder se controlaron las publicaciones y se contribuyó a crear una sensación de que la república…
Palabras de apoyo del general de brigada César Berthier dirigidas a Napoleón Bonaparte tras el fracaso de la conspiración de Cadoual
En 1804 fracasó un complot contra Napoleón Bonaparte, se trataba de la conspiración de Cadoual que implicó a altas estancias del gobierno que, financiadas por Inglaterra quisieron acabar con el primer cónsul y así reestablecer la monarquía. El hecho…
Apoyo de arzobispos y obispos de Francia a Napoleón Bonaparte tras el fracaso de la conspiración de Cadoual
Como hemos comentado en otro lugar, en 1804 Napoleón Bonaparte fue victima de la conspiración de Cadoual. El plan urdido por los complotistas se basaba en acabar con el poder del primer cónsul y reestablecer la monarquía. Al final, la conspiración…
Discurso del prefecto de Lión ante Napoleón Bonaparte en el que defiende que se establezca un régimen político hereditario bajo la persona del primer cónsul
A raíz de los atentados sufridos como el de 1801 o la conspiración de 1804, Napoleón Bonaparte encaminó sus esfuerzos para convencer a la sociedad de que la mejor forma para preservar “los logros” de su gobierno era mediante una modificación del…
Desaprobación de Lazare Carnot por la coronación de Napoleón Bonaparte
Los esfuerzos de Napoleón por conseguir instaurar un nuevo régimen político que consolidara su poder se tradujeron en discursos que llamaban a ello por parte de personas afines a su persona. Finalmente, se propuso al Tribunado la posibilidad de…
Discurso del presidente del senado francés, Cambacérès, en el que asienta la legitimidad del nuevo régimen imperial napoleónico
En 1804 Napoleón Bonaparte consiguió coronarse emperador tras una serie de aclamaciones de personajes públicos, que, mostrando su adhesión al primer cónsul, marcaban esta vía como la más propicia para consolidar las conquistas revolucionarias. Como…
Discurso de François de Neufchâteau en el que ensalza la virtud del sufragio ejercido por el pueblo francés para dar apoyo a la titulatura imperial de Napeoleón Bonaparte
Tras hacerse patente la voluntad de las principales esperas públicas por la transición hacia un modelo imperial (siendo en realidad la voluntad de Napoleón) bajo la persona del primer cónsul, este, queriendo mantener las formas republicanas, ordenó…
Elogio de Fontanes a la reconciliación de Francia con la Santa Sede en vísperas de la coronación de Napoleón Bonaparte
Tras obtener una opinión favorable para la transición al imperio, Napoleón Bonaparte preparó todas las ceremonias necesarias para inmortalizar un acto de semejante magnitud. Para ello, se preveía la llegada del papa para llevar a cabo la celebración…
Carta pastoral del obispo de la catedral de Nancy en la que se alaba el papel de Napoleón en la reconciliación con la religión
Muchas veces, el Imperio Napoleónico ha pasado a la historia como una realidad antirreligiosa. Este tipo de acusaciones las encontramos muy normalizadas en las publicaciones del bando patriota en el momento en que se produzca la entrada de los…
Discurso que leyó Napoleón Bonaparte en la ceremonia del Sacro celebrada en la catedral de Notre Dame
La ceremonia del Sacro celebrada en la catedral de Notre Dame en 1804 fue un acontecimiento cargado de tensiones. El hecho de que acudiera el papa iba a ser la muestra más tangible de la reconciliación con la Santa Sede, pero también una forma de…
Elemento Destacado
Ingresos de la hacienda cacereña de Don Francisco de Ribera Ovando entre 1624 y 1642

Utilizando el ejemplo de Don Francisco de Ribera Ovando se puede reconstruir la forma en la que se administraba una hacienda nobiliaria cacereña en la…