Navegar por los elementos (2301 total)
Ordenar por:
Los estudiantes de la Universidad de Valladolid humillan a los vallisoletanos que pasan cerca de la Iglesia de San Nicolás
Durante el siglo XVIII la convivencia en Valladolid entre los naturales y los universitarios se caracterizó por ser pésima. La comunidad universitaria era numerosa y actuaba de forma corporativista. Además, las instituciones universitarias con…
Estudiantes universitarios humillan y agreden a un ministro de vara del juzgado en Valladolid
En el Valladolid del XVIII se registró una gran conflictividad entre la comunidad de estudiantes y las autoridades civiles. Esto estaba provocado normalmente por los desórdenes ocasionados por los estudiantes, quienes conscientes del poder que tenían…
Universitarios amenazan a un representante de la justicia ordinaria y agravian a la población en Valladolid
Como hemos dicho en otros recursos anteriores, pese a lo que podamos suponer, en la edad moderna, concretamente en Valladolid, el cuerpo estudiantil universitario tenía un poder inconmensurable. Durante el año escolar se reunía en la ciudad…
Provisión real que solicita el cambio de iglesia para la celebración de San Nicolás por parte de los estudiantes universitarios y otras medidas para que no provoquen problemas de orden público
En la ciudad de Valladolid se vivieron momentos de extrema tensión entre las autoridades y la población frente a los estudiantes universitarios. Hacia 1714, en el contexto de la celebración de la fiesta de San Nicolás, habían tenido lugar graves…
Comportamiento indecente de los estudiantes de la Universidad de Valladolid con respecto a una mujer que iba a caballo cruzando el puente
Hemos comentado en otras ocasiones que en la Valladolid dieciochesca se vivía un ambiente de tensión evidente entre los naturales de la ciudad y los estudiantes que venían de distintas partes a realizar sus estudios. Uno de los días más conflictivos…
Fragmento de una carta que envía el presidente de la Chancillería a Aranda insistiendo en la necesidad de alejar a los estudiantes de las obras teatrales
Uno de los divertimentos favoritos de los estudiantes universitarios durante la edad moderna era acudir a las obras teatrales. Las autoridades universitarias estaban en contra de esto por múltiples motivos, entre ellos por el hecho de que los…
Universitarios interrumpen continuamente una función de teatro hasta que son encerrados por su indisciplina
En la Valladolid moderna se dio la existencia de una nutrida comunidad universitaria formada por alumnos procedentes de diversos lugares y que por primera vez quedaban al margen de la tutela de sus padres. La vida de estos universitarios en…
Disputa entre un mozo y unos estudiantes a causa de una novatada
Como ya hemos dicho en otro momento, la vida de los universitarios en la ciudad de Valladolid en el siglo XVIII, se caracterizó por continuos conflictos con las autoridades civiles, militares y sobre todo con la población. Estos comportamientos…
Juan Ruiz Alarcón sobre los universitarios en Salamanca
En la edad moderna se puede observar como la vida universitaria imprimió una serie de comportamientos similares en todas las ciudades españolas en las que se congregaban estos jóvenes. Precisamente el estudio de Margarita Torremocha Hernández…
Perjuicios que causan los universitarios a los vallisoletanos durante la novena de San Francisco Javier
Valladolid tiene una gran tradición como ciudad receptora de estudiantes universitarios durante la edad moderna. No obstante, cabe decir que estos universitarios fueron muy propensos a los conflictos y a las novatadas con respecto a la población a la…
Elemento Destacado
El castillo de Alicante y sus fortificaciones en 1709

Cuando el ejército aliado se hizo con el control de Alicante en plena Guerra de Sucesión, se encontró unas fortificaciones débiles y mal planteadas…