El bufón llamado don Juan de Austria
Título:
El bufón llamado don Juan de AustriaResumen:
Retrato del bufón llamado don Juan de Austria mostrando Velázquez en el suelo los artilugios para su númeroDescripción:
La obra de Velázquez muestra a uno de los bufones de la Corte: el bufón don Juan de Austria, que recibió ese apodo del héroe de la batalla de Lepanto, trabajando en la Corte de Felipe IV entre 1624 y 1654. El maestro sevillano muestra al bufón vestido como el héroe que le dio nombre a través de distintos atributos repartidos por el suelo así como de la escena naval presentada en la lejanía. Sin embargo, pese a que ciertas corrientes historiográficas hayan atribuido la realización de estos retratos en un carácter peyorativo, al que se debe sumar a los enanos que sirvieron en la Corte, estos eran criados reales que percibían un estipendio por su servicio. Es decir, eran trabajadores por los que el rey Felipe IV mostró una predisposición y un reconocimiento por su labor antes que reírse de ellos.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (210 x 123 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1632Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P001200Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“El bufón llamado don Juan de Austria”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/454