Necesidad de mantener las pagas a los soldados para evitar el encarecimiento del reclutamiento según el Abad Coll
Título:
Necesidad de mantener las pagas a los soldados para evitar el encarecimiento del reclutamiento según el Abad CollResumen:
Mantener las pagas a los soldados para evitar deserciones y nuevos reclutamientos. El resultado final es que es más caro reunir y trasladar a las tropas que el tiempo en que están cumpliendo con la misión para la que se les ha reclutadoDescripción:
En la edad moderna se presentaban enormes dificultades para la reunión de los ejércitos necesarios para acometer operaciones militares. En el caso de la Monarquía Hispánica la dificultad para mantener al día el pago de las tropas será una realidad constante. El impago solía producir muchos contratiempos como el amotinamiento o la deserción. A tales efectos, algunas autoridades escribieron sobre la pertinencia de que las pagas estuvieran al día para evitar estos problemas. Por ejemplo, el gobernador de Menorca en 1536 afirmaba la necesidad de suministrar las pagas para evitar “mil desconciertos”, algo que hace referencia a los daños y perjuicios que provocaba esta tropa descontrolada. El Abad Coll insistió en que mantener las pagas era algo necesario para no tener que levantar ejércitos continuamente ante las deserciones, algo que contribuía a encarecer el servicio de estos soldados cuando aún no habían entrado en batalla.Destinatarios:
Educación Secundaria Educación Secundaria Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Pi Corrales M. de P. (2006). Los tercios en el mar. Cuadernos de Historia Moderna, 32, 101-134.Idioma:
CastellanoAutor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Pi Corrales M. de P.Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Necesidad de mantener las pagas a los soldados para evitar el encarecimiento del reclutamiento según el Abad Coll”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2295