Deserciones acontecidas durante la constitución de la Gran Armada
Título:
Deserciones acontecidas durante la constitución de la Gran ArmadaResumen:
Existencia de deserciones en la constitución de la armada que tenía que invadir Inglaterra a finales del siglo XVIDescripción:
El fenómeno de las deserciones en los ejércitos modernos era una realidad recurrente. La precariedad en el pago de los servicios de los soldados desalentaba el cumplimiento de los objetivos propuestos, pues estos tendían a huir o a amotinarse. En un episodio tan importante como fue el de la constitución de la Gran Armada para la invasión de Inglaterra no dejaron de existir estos problemas. El marqués de Santa Cruz escribió una carta al rey informando sobre el ritmo de deserciones que se estaba produciendo y los castigos que se habían aplicado a aquellos que fueron capturados en el acto. Las penas se caracterizan por su gran rigorismo por el grave delito que suponía el abandono. El marqués escribe pues al Cardenal Archiduque para el nombramiento de un juez que condene estas prácticas que tantos problemas ocasionaban a la planificación de las campañas militares.Cronología:
XVIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Pi Corrales M. de P. (2006). Los tercios en el mar. Cuadernos de Historia Moderna, 32, 101-134.Idioma:
CastellanoFecha:
1588Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Pi Corrales M. de P.Descripción del enlace:
Deserciones acontecidas durante la constitución de la Gran ArmadaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Deserciones acontecidas durante la constitución de la Gran Armada”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2294