Medios de transporte en los siglos XVI y XVII
Título:
Medios de transporte en los siglos XVI y XVIIResumen:
Acceso al blog colaborativo del IES Miguel Catalán para celebrar el IV Centenario de Miguel de Cervantes donde se explican los diferentes medios de transporte en los siglos XVI y XVIIDescripción:
Blog colaborativo del IES Miguel Catalán para celebrar el IV Centenario de Miguel de Cervantes donde se explican diferentes temáticas, entre ellas este breve artículo acerca de los diferentes medios de transporte en los siglos XVI y XVII. Con el inicio en el siglo XVI servicio de postas que une los lugares donde reside la Corte española con los principales núcleos urbanos europeos, este servicio de postas se extiende a otras ciudades españolas. Las condiciones del terreno y otros condicionantes como la capacidad de las caballerías tomará un importante peso a la hora de desarrollar lo que podemos denominar los primeros “taxis” de la historia.Cronología:
XVI, XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria, Bachillerato, UniversidadTipo:
WebFormato:
MultimediaFuente:
Blog colaborativo del IES Miguel Catalán para celebrar el IV Centenario de Miguel de CervantesIdioma:
CastellanoAutor del registro:
Daniel Maldonado CidDerechos:
Blog de WordPress.com Conlosojosdecervantes Andrés MongeColección
Cómo citar
“Medios de transporte en los siglos XVI y XVII”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 22 de enero de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/1299