Navegar por los elementos (2301 total)

Título primero de la Constitución de Varsovia, elaborada en 1807

1519.png
La constitución de Varsovia fue un documento aprobado en 1807 y por el que se establecían cambios institucionales, sociales y políticos en Polonia, gobernada ahora por el rey de Sajonia. La nueva constitución se caracterizó por remodelar los…

La importancia de la moneda en la actividad del comercio según Francisco de Arizmendi

1521.png
Beatriz Cárceles de Gea realiza un trabajo a propósito de la riqueza en el siglo XVII desde una concepción propiamente castellana. En este sentido se desarrolla un amplio marco conceptual por distintos tratadistas castellanos que analizan conceptos…

Implicaciones negativas en la adquisición de bienes de lujo extranjeros según el arbitrista Pedro González

1527.png
Los tratadistas castellanos del siglo XVII desarrollaron una amplia aportación a propósito de la economía guiándose a través de valores establecidos y la propia experiencia. La Monarquía Hispánica tuvo un problema y es que no fue capaz de generar una…

La mejor forma de riqueza es aquella que repercute en el conjunto de la sociedad según Tomás de Cardona

1531.png
Los arbitristas castellanos del XVII contemplaban distintas formas de generar riqueza y no todas ellas tenían el mismo grado de virtud. Por un lado, se encontraba el oficio del comerciante cuyo beneficio solo repercutía en su persona. Además, al…

Pedro Vallejo contra la creación del Almirantazgo de los Países Septentrionales

1536.png
La guerra de los Ochenta años librada por la Monarquía Hispánica para la recuperación de los dominios de los Países Bajos, implicó el empleo de distintas medidas coercitivas para asfixiar al enemigo. El elemento comercial fue uno de ellos. Con el…

Fragmento de carta del duque de Medina Sidonia a Felipe IV a propósito de la necesidad de las materias primas de las naciones enemigas

1539.png
La guerra con las principales potencias europeas fue una herencia que mantuvo Felipe IV, quien extendió medidas de carácter económico para socavar a sus enemigos ingleses, franceses y holandeses. Para optimizar estas medidas se creó el Almirantazgo…

Investigación que encarga Felipe IV al duque de Medina Sidonia a propósito del distrito de su capitanía con el decaimiento del comercio en Andalucía

1541.png
El Almirantazgo de los Países Septentrionales empezó a bloquear las mercancías procedentes de naciones enemigas de la Monarquía Hispánica desde el momento de su creación. Sin embargo, en su funcionamiento se dieron unas problemáticas que conllevaron…

Palacio de Buenavista en un plano de Madrid

1544.png
El cambio de capitalidad que experimentó la Monarquía Hispánica a principios del siglo XVI ha generado una amplia controversia a propósito de las razones que llevaron a cambios tan cortos en el tiempo, de Madrid a Valladolid y de vuelta al lugar…

Nivel de fortuna en los hogares con dementes. Burgos en la segunda mitad del siglo XIX

1547.png
Cuando nos referimos a etapas pasadas de la historia, solemos recrear una sociedad en la que solo tienen lugar los grandes personajes cuya memoria ha sido perpetuada hasta nuestros días. Sin embargo, se suele perder la cotidianidad de esos tiempos…

Pleitos familiares por la herencia de un fallecido que padecía una enfermedad mental

1549.png
En el siglo XIX, cuando una persona parecía haber perdido sus facultades mentales se abría un procedimiento legal por el que la administración de sus bienes pasaba a sus familiares. Esto se hacía porque se temía por el futuro de esos bienes al estar…