Mapa de la división provincial eclesiástica de España a finales del siglo XVIII
Título:
Mapa de la división provincial eclesiástica de España a finales del siglo XVIII
Resumen:
División en archidiócesis de España
Descripción:
Durante la Edad Moderna España fue adquiriendo numerosas divisiones regionales y provinciales. Las distintas épocas y reinados, sobre todo en el siglo XVIII, modificaron las divisiones jurisdiccionales de la administración civil. La ilustración buscó una estructura de España más racionalizada con criterios de convergencia de intereses. No obstante, existía otra división; paralela a la civil, e igualmente importante. Era la división eclesiástica en arzobispados. La esctructura española eclesiástica se configuró durante la Reconquista, siendo el arzobispado de Toledo el mayor beneficiado a nivel territorial por el emplazamiento central que ocupaba. Al igual que la civil, sufrió cambios, llegando a finales del siglo XVIII con las estructuras que mostramos en el mapa. El arzobispado de Toledo seguía siendo el más importante de la Península y uno de los más grandes junto a la archidiócesis de Santiago de Compostela. Estas grandes zonas de subdividían en diócesis y obispados y estas, a su vez, en vicarías, arciprestazgos y parroquias. El complicado entramado entre las jurisdicciones civiles y eclesiásticas hicieron que no coincidieran entre sí hasta bien entrada la comtemporaneidad. Incluso algunas provincias, como la de Albacete, no contó con la concordancia civil-religiosa hasta la creación de su diócesis en 1949.
Cronología:
XVIII
Tipo:
Imagen
Formato:
Mapa
Fuente:
Martínez, M. (1994). “La organización del espacio diocesano en la Historia de Castilla y León”, en Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, nº 14, p. 125
Idioma:
Castellano
Fecha:
1994
Autor del registro:
Pablo Ballesta Fernández
Derechos:
©Universidad de Valladolid ©Mateo Martínez
Colección
Cómo citar
“Mapa de la división provincial eclesiástica de España a finales del siglo XVIII”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 19 de agosto de 2022, https://www.modernalia.es/items/show/707