Vestido romántico
Título:
Vestido románticoResumen:
Pieza romántica de indumentaria femeninaDescripción:
El estilo romántico impuso un nuevo modelo de feminidad denominado "ángel del hogar". La visión activa y emancipadora proyectada en la Revolución Francesa tornó durante el Romanticismo al ideal de mujer que, involucrada en los tratados educativos renacentistas, se recluía en una esfera de influencia y actuación en el ámbito doméstico. Bajo las líneas de la perfecta casada de Fray Luis de León de 1584 se instauró el canon de la buena esposa en la Europa comprendida entre el siglo XVI y bien entrado el siglo XX. En el campo de la indumentaria, la cotilla volvió con fuerza para resaltar las siluetas. La indumentaria femenina básica del Romanticismo fue el vestido compuesto de falda y cuerpo: la primera con una caída acampanada junto a elementos decorativos donde el corsé interno y el cinturón tienen como labor realzar la cintura provocando una sensación de ligereza y esbeltez. Durante esta época, el canon indumentario dificultó el movimiento del cuerpo aprisionándolo incapacitando su uso más allá de ser utilizado para mostrarlo en público.Cronología:
XIXTipo:
ImagenFuente:
Museo del Traje (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1860Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
NS/NCDerechos:
© Museo del Traje (Madrid)Colección
Cómo citar
“Vestido romántico”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/578