Traje de baile
Título:
Traje de baileResumen:
Traje de baile del siglo XIXDescripción:
Los vestidos de baile del siglo XIX se caracterizaron por sus amplios escotes redondos en la parte delantera y en forma de pico en la espalda. Sin embargo, el uso de los escotes y el tipo de manga se limitó a los trajes de noche. Este tipo de restricción se establecía en función de la funcionalidad del vestido para la ocasión social, situación favorecida por los manuales de protocolo del momento. Sin embargo, el acontecimiento que permitía demostrar un estatus social de las mujeres burguesas fue el baile ya que la vida social de las clases altas se percibía a través de las recepciones privadas, bailes y cenas (por citar algunos ejemplos). Para este tipo de acontecimientos, se recomendaba el uso de vestidos elaborados con gasa mientras que la elección de los colores claros (simbolizaban pureza y la inocencia) que se complementaban con pocas joyas para no ser identificadas como jóvenes frívolas; por el contrario, la mayor ostentación era exclusivamente para aquellas desposadas.Cronología:
XIXTipo:
ImagenFuente:
Museo del Traje (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1870Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
NS/NCDerechos:
© Museo del Traje (Madrid)Colección
Cómo citar
“Traje de baile”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/579