Vestido de maja
Título:
Vestido de majaResumen:
Vestido de maja madrileña de influencia francesa del siglo XIXDescripción:
La indumentaria española de finales del XVIII muestra una transformación derivada de la Revolución Frances cuya principal característica es la liberación del cuerpo mediante la eliminación ede estructuras que constreñían el cuerpo facilitando la movilidad. Este vestido de maja tuvo su mayor popularidad en el Madrid del siglo XVIII. El movimiento surgen en barrios populares como en Maravillas, Lavapiés o el Rastro. Este fenómeno surge como contramovimiento a los petimetres y currutacos, integrantes de la pequeña noblea que reproducían las costumbres y vestimentas de la aristocracia a través del uso de pelucas, sombreros de tres picos, lazos y encajes. El carácter popular de este vestido proyecta una imagen relacionada con las actividades lúdicas y la clase de oficios desarrollados, vinculados generalmente a los círculos gremiales y al comercio; por lo tanto, suponía recalcar una identidad y la enncarnación de una serie de valores. La figura de las majas, dedicadas a labores desde la costura o la regencia de tabernas, cuenta con una predisposición romántica alimentada por cierto componente nacionalista para reafirmar una identidad frente a las influencias francesas, lo que provoca que los círuclos aristocráticos lo adopten para sí como el caso de la Duquesa de Alba (retratada por Goya) o la Condesa de Chinchón. Este vestido se compone de jubón y basquiña: el jubón es la vestidura abotonada superior mientras que la basquiña es la prenda inferior que se extiende hasta los tobillos y qeu se adorna con encajes, galones o volantes.Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFuente:
Museo del Traje (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1801Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
NS/NCDerechos:
© Museo del Traje (Madrid)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Vestido de maja”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/576