La agricultura
Título:
La agriculturaResumen:
Tondo circular con la alegoría a la agricultura realizada por GoyaDescripción:
Este tondo, realizado por Goya a comienzos del siglo XIX, formó parte de la decoración de la gran escalera monumental del palacio de Godoy. Junto a otras tres composiciones de formato circular, la de la Ciencia (perdida) expresaba los ideales de la Ilustración, así como las ideas de progreso de las Sociedad Económicas de Amigos del País que Godoy favoreció. La iconografía utilizada por Goya es la tradicional de la Agricultura: representada por la diosa Ceres coronada con espigas como símbolo de fecundidad. Un repinte posterior cubrió, decorosamente, el desnudo y abundante pecho retratado a la diosa, que sentada en un paisaje tiene a sus pies dos azadones y una guadaña como útiles específicos campesinos. En su mano izquierda sositene un racimo de uvas y unas espigas y en la derecha una granada mientras un campesino arrodillado le ofrece una cesta de flores y frutas bajo los signos celestes de Leo, Libra y Escorpio (correspondientes a los meses más ricos de las cosechas: verano y otoño)Cronología:
XIXTipo:
ImagenFormato:
Temple sobre lienzo (diametro: 227 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1804-1806Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P002547Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Colección
Cómo citar
“La agricultura”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/462