Cocina de puebla
Título:
Cocina de pueblaResumen:
El costumbrismo culunario hispánico a través de las visiones de la cocina mesoamericanaDescripción:
Sobre la mesa se muestra, a través del género de naturalezas muertas y bodegones, la tradición europea con un sabor local mejicano. Se aprecian, dispersos por la mesa, el pulque, los aguacates, las tortillas, los chiles en nogada, la carne en salsas, el pollo en mole y el chocolate caliente. Las cocinas poblanas tuvieron como máximo representante de las mesas puestas y alacenas a Agustín Arrieta. Lejos de los significados místicos y al margen del simbolismo artístico, se entienden los hábitos de consumo de las nuevas clases medias y burguesas del México inmediatamente posterior a la Independencia, así como la experiencia sensitiva del sugestivo mundo de colores, olores, sabores y forma de la gastronomía poblana.Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzoFuente:
Museo Nacional de Arte (Méjico)Idioma:
Castellano, InglésFecha:
1675Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezDerechos:
© Museo Nacional de Arte (Méjico)Colección
Cómo citar
“Cocina de puebla”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 10 de diciembre de 2023, https://www.modernalia.es/items/show/373