Dificultades para reclutar soldados a mediados del siglo XVII en la Monarquía Hispánica
Título:
Dificultades para reclutar soldados a mediados del siglo XVII en la Monarquía HispánicaResumen:
Dificultades que había en la Monarquía Hispánica para reunir a los ejércitos necesarios por el desinterés en la participación en la institución militarDescripción:
Hacia el siglo XVII se asistió a una coyuntura de recesión en la Monarquía Hispánica. Al ciclo de bancarrotas se sucedió un descenso demográfico y un recrudecimiento de la situación económica. En esto estuvo muy presente el desgaste que había experimentado la monarquía con largos y gravosos conflictos armados. Hacia el siglo XVII cuando volvieron a estallar las guerras, los mecanismos tradicionales de reclutamiento a través del enganche de capitanes experimentaron un declive por el hecho de que ya no había voluntarios para alistarse en el ejército. Producto de ello fueron las ofertas tentadoras por parte de los capitanes que pregonaban todo tipo de ventajas salariales y materiales para aquellos que se alistaran. Aún así, el testimonio de un funcionario de reclutas a mediados del XVII revela las dificultades para encontrar voluntarios.Cronología:
XVIIDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente históricaFuente:
Pi Corrales M. de P. (2006). Los tercios en el mar. Cuadernos de Historia Moderna, 32, 101-134.Idioma:
CastellanoAutor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Pi Corrales M. de P.Descripción del enlace:
Dificultades para reclutar soldados a mediados del siglo XVII en la Monarquía HispánicaGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Dificultades para reclutar soldados a mediados del siglo XVII en la Monarquía Hispánica”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2290