Interacción de las órdenes religiosas con el medio en que habitan
Título:
Interacción de las órdenes religiosas con el medio en que habitanResumen:
Interacción de las órdenes religiosas con la sociedades más próximas a su edificio institucionalDescripción:
Estas palabras de Enrique Martínez Ruiz ponen el acento en la importancia de las órdenes religiosas. Normalmente, se las vincula solamente con sus edificios institucionales como conventos o monasterios, aunque su influencia iba mucho más allá. Sus interacciones con el medio en que habitaban, ya fuera una ciudad de realengo, de señorío o zonas rurales, los mantenían al tanto de todo lo que ocurría. Además de su importancia en la compraventa de tierras, ofrecían una gran cantidad de servicios como misas, procesiones, predicaciones, ceremonias litúrgicas, presencia en cofradías etc. Esto permitía que extendieran sus lazos más allá de su edificio institucional y los imbricaba con las sociedades que habitaban el entorno.Cronología:
XVI-XIXDestinatarios:
Educación Secundaria Bachillerato Universidad PostgradoTipo:
Fuente secundariaFuente:
Sanz de Bremond Mayáns A. . (2007). Aproximación al estudio del franciscanismo en la Corona de Aragón: Los documentos del Archivo Histórico Nacional (S. XV- XIX). Cuadernos de Historia Moderna, 32, 137-158.Idioma:
CastellanoFecha:
2004Autor del registro:
Djebril BouzidiDerechos:
Cuadernos de Historia Moderna Ana Sanz de Bremond MayánsDescripción del enlace:
Interacción de las órdenes religiosas con el medio en que habitanGeolocalización
Colección
Cómo citar
“Interacción de las órdenes religiosas con el medio en que habitan”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/2276