Navegar por los elementos (63 total)

  • Etiquetas: Renacimiento

Los duques de Urbino, Federico de Montefeltro y Battista Sforza

Los duques de Urbino.jpg
Pintura de Piero della Francesca, uno de los más relevantes artistas del Quattrocento. Representata un retrato doble de los duques de Urbino, por ende la unión dinástica entre los Montefeltro y los Sforza (milaneses), dos de las dinastías…

Escuela de Atenas

Escuela de Atenas.jpg
Fresco de Rafael para decorar la Estancia de la Signatura del Palacio Apostólico del Vaticano. Coetánea a la decoración de la bóveda de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel. Muestra lo mejor del arte renacentista, bajo el mecenazgo del Papado. Conecta…

Juicio Final

Juicio Final.jpg
Fresco de Miguel Ángel en el altar de la Capilla Sixtina (Museos Vaticanos, Roma). Realizado entre 1537-1541

La creación de Adán

La creación de Adán.jpg
Fresco de Miguel Ángel en la bóveda de la Capilla Sixtina (Museos Vaticanos, Roma). Símbolo del arte universal y quintaesencia del Renacimiento italiano. Encargo del papa Julio II para la sede de los cónclaves.

Retrato de gentilhombre

Retrato de gentilhombre.jpg
Retrato de Mercurio Bua, conde chipriota, que fue condotiero de la República de Venecia. Es obra de Lorenzo Lotto, uno de los artistas más originales del Renacimiento italiano, conocido por sus retratos.

Dánae

Dánae.jpg
Pintura mitológica que refleja cómo Venus accedió a una de sus amantes, transformándose en lluvia de oro, para sortear el encierro. Fue encargada por el duque de Mantua, junto a tres obras también mitológicas. La elevaciónd de Mantua a ducado llevó…

El Cardenal

El Cardenal Rafael.jpg
Retrato de Rafael en el que aparece un príncipe de la Iglesia. El comitente es desconocido, debió ser un cardenal italiano de principios del siglo XVI. Destaca el gran realismo del retratado, sus facciones y su indumentaria

Pedro Maria Rossi, conde de San Segundo

696.jpg
Pintura de Parmigianino en la que retrata a un aristócrata italiano. El autor, cuyo nombre real era Girolamo Francesco Maria Mazzola, fue uno de los más destacados artistas del primer Manierismo italiano

Cristo de la Misericordia

Domingo Beltrán-Cristo Misericordia-Igl S Miguel-Murcia.jpg
Crucificiado en madera policromada de finales del siglo XVI. Esculpido por Domingo Beltrán, jesuita vitoriano y representante del romanismo. Fue realizado para la Iglesia jesuítica de San Esteban (Murcia), que en el siglo XIX se convirtió en Casa de…

La Virgen del Huso

La Virgen del huso Llanos.jpg
Pintura con la Virgen y el Niño, muy similar a una obra de Leonardo da Vinci. Su autor, Hernando de Llanos, fue discípulo de Leonardo en Italia. Después volvió a España, trabajando en Valencia y Murcia. Es uno de los primeros pintores del…