Carro de Flora
Título:
Carro de FloraResumen:
Campesinado y costumbres popularesDescripción:
La obra del Carro de flora realizada por el pintor barroco neerlandés Hendrik Gerritsz representa, en forma de alegoría a la tulipomanía, los males de la avaricia. En el siglo XVII en los Países Bajos ocurrió una burbuja especulativa, la tulipomanía, considerada la primera crisis financiera de este tipo en Europa. En concreto, muestra a la diosa de las flores viajando con los tejedores de Haarlem que van repartiendo tulipanes entre los que destacan tres hombres bebiendo y pesando dinero y dos mujeres en una especie de carruaje movido or la fuerza del viento. Parece ser que se intuye, por los símbolos representados a través del pájaro y el reloj sin manecillas que el carruaje de vela acabará en el mar.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre tabla (61 x 83 cm)Fuente:
Frans Hals MuseumIdioma:
InglésFecha:
1637-1638Autor del registro:
Daniel Maldonado CidIdentificador:
os I-286Derechos:
Dominio público. The Yorck Project (2002) 10.000 Meisterwerke der Malerei (DVD-ROM), distributed by DIRECTMEDIA Publishing GmbH. ISBN: 3936122202.Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Carro de Flora”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/673