San Hugo en el refrectorio
Título:
San Hugo en el refrectorioResumen:
Interior de una escena religiosa de Zurbarán que muestra a San Hugo rodeado de monjes cartujosDescripción:
La pintura de Zurbarán describe el milagro en el que la carne se convirtió en ceniza y por el cual los cartujos decidieron mantener abstinencia perpetua de no comer carne. La composición queda dividida en tres planos: el primero se reserva al paje y San Hugo, el segundo al almuerzo simbólico y el último a los siete frailes que se sitúan detrás de una mesa donde se recrea un bodegón. Sobre sus cabezas descansa un cuadro de la Virgen, el niño y San Juan Bautista, patronos de la orden. Resulta interesante la vestimenta del paje ya que sitúa cronológicamente la obra, pues el cuello a la italiana, lel jubón largo y los calzones y la pequeña volumetría se encuentra a partir de 1635. En la equilibrada composición de Zurbarán destaca el exquisito uso de las diversas tonalidades blancas empleadas.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (262 x 307 cm)Fuente:
Museo de Bellas Artes de Sevilla (Sevilla)Idioma:
CastellanoFecha:
1655Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
CE0174PDerechos:
© Museo de Bellas Artes de Sevilla (Sevilla)Colección
Cómo citar
“San Hugo en el refrectorio”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/582