Chapín (calzado femenino)
Título:
Chapín (calzado femenino)Resumen:
Calzado femenino que se popularizó en la España del siglo XVIDescripción:
Chapín recubierto de cuero. Presenta una suela muy elevada cuya parte inferior es más estrecha. Sobre la suela dos elementos en cuero que conforman el cierre del zapato, unidos por cordones entre doce orificios, junto a estos otra fila paralela de orificios que coinciden con los entrelazados con los cordones. En la parte trasera de la suela presenta pedidas de material, además de que en euno de los laterales se aprecia un desgarre del cuero quedando este desprendido y suelto del resto del material. La decoración cuenta, tanto en la suela como en la parte del recubrimiento superior del zapato, con una técnica de repujado con policromía en negro. La parte superior externa presenta motivos triangulares alineados en franjas dispersas con un repujado y enmarcado todo ello en líneas negras. La suela tiene distintas decoraciones donde en el nivel bajo se aprecia una cinta negra con una cenefa de cintas entrelazadas a modo de cordón de la eternidad.Cronología:
XVI, XVIITipo:
ImagenFormato:
Cuero, corcho y tejido pintado, repujado y curtidoFuente:
Museo de la Alhambra (Granada)Idioma:
CastellanoFecha:
1502-1609Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
1611Derechos:
© Museo de la Alhambra (Granada)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Chapín (calzado femenino)”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/487