Partida de caza
Título:
Partida de cazaResumen:
Escena cinegética realiazada por Goya como muestra de la realidad social del siglo XVIIIDescripción:
La escena representada por el pintor Francisco de Goya muestra dos géneros distintos de caza: a pie y a caballo (además de la caza menor). Formó parte del primer encargo que recibió el maestro zaragozano para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara en 1774-75 pese a que la composición fuese invención de Francisco Bayeu. Esta escena estaba en consonancia con el uso que los monarcas hacían del SItio Real de El Escorial, donde pasaban el otoño. Además, esta composición formó parte del conjunto para el comedor de los príncipes de Asturias (Carlos IV y María Luisa de Parma)Cronología:
XVIIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (290 x 226 cm)Fuente:
Museo del Prado (Madrid)Idioma:
CastellanoFecha:
1775Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
P002857Derechos:
© Museo del Prado (Madrid)Geolocalización
Colección
Cómo citar
“Partida de caza”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/389