El primer viaje de Colón a América
Título:
El primer viaje de Colón a AméricaResumen:
Recreación de una de las carabelas con las que viajaría Colón a AméricaDescripción:
Cristóbal Colón fue un navegante genovés famoso por el descubrimiento del continente americano. Los problemas de navegación a los que se enfrentaba el Mediterráneo, con especial incidencia de la piratería turca, llevaron a éste a plantear una solución novedosa para dinamizar el comercio marítimo evitando el saqueo y el cabotaje africano que retrasaría la empresa. Por ello, su solución fue la de cruzar el océano por occidente para llegar así a las Indias. La búsqueda de un patronazgo que financiara la empresa se antojó difícil desde el primer momento. En primer lugar, ofreció esta idea al rey portugués Juan II, entre 1483–1485, quien terminó rechazándola, por lo que brindó a los Reyes Católicos su propuesta. Asfixiados por la Guerra de Granada, la resolución final dio lugar a las Capitulaciones de Santa Fe, que le otorgaba el título de almirante y el de virrey (ambos hereditarios) entre otros. Colón zarpó del Cabo de Palos (Huelva) el 3 de agosto de 1492 pasando por las Islas Canarias. Posteriormente, la travesía culminó el 12 de octubre con la llegada de las tres naves, la Niña, la Pinta y la Santa María a Guanahani, isla de las Bahamas, que bautizó como El Salvador. De allí pasó a La Española, actual República Dominicana sin ser consciente de que había llegado a una tierra totalmente distinta a la que nunca hubiera imaginado.Cronología:
XVTipo:
ImagenFormato:
FotografíaFuente:
Biblioteca Digital de la Universidad de Alcalá de HenaresIdioma:
Castellano InglésFecha:
ca. 1500Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezDerechos:
Biblioteca Digital de la Universidad de Alcalá de HenaresGeolocalización
Colección
Cómo citar
“El primer viaje de Colón a América”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 15 de enero de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/350