Censo de Pecheros de Carlos V de 1528
Título:
Censo de Pecheros de Carlos V de 1528
Resumen:
Transcripción del Censo de Pecheros de Carlos V elaborado en 1528
Descripción:
El Censo de Pecheros recoge la relación de vecinos que denominados "pecheros", es decir, aquellos que tenían que pagar el impuesto de Servicio a su Majestad. Se recoge, municipio por municipio, el número de pecheros y la cantidad que pagaban, siendo una de las fuentes demográficas más utilizadas, aunque se debe de complementar con otras. Este impuesto afectaba al estamento llano y estaban excluidos del mismo tanto la nobleza como la Iglesia. Ordenado realizarse por Carlos I en 1528, su metodología lo enmarca en una época pre-censal, utilizando para su elaboración una contabilidad rudimentaria.
Cronología:
XVI
Tipo:
Estadística
Formato:
2 tomos
Fuente:
Instituto Nacional de Estadística
Idioma:
Castellano
Fecha:
2008
Autor del registro:
Pablo Ballesta Fernández
Derechos:
© Instituto Nacional de Estadística
Colección
Cómo citar
“Censo de Pecheros de Carlos V de 1528”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 19 de mayo de 2022, https://www.modernalia.es/items/show/294