Cristina de Suecia
Título:
Cristina de SueciaResumen:
Cristina de Suecia, la Atenea de Europa durante el siglo XVIIDescripción:
Hija de Gustavo II y de María Eleonora de Brandemburgo, heredó el trono con apenas 6 años tras la muerte de su padre en 1632. La educación que recibió fue la de un varón que heredaba el trono recibiendo lecciones de religión, filosofía, griego y latín por el teólogo Johannes Mattiae quien consideraba que la joven tenía uan inteligencia brillante. Cristina, tras su coronación en 1650, atrajo a su corte a una serie de científicos, músicos y literatos entre los que destaca Descartes debido a la petición de la reina de crear una academia de las artes en Suecia. Su verdadero interés fue le estudio pues ocupaba largas horas al día durmiendo tan solo tres o cuatro horas. En 1653 ordenó hacer una lista de 6000 libros y manuscritos y los envió a Amberes junto a valiosas pinturas, esculturas o tapices donde se trasladó en 1654 designando previamente a Carlos Gustavo como nuevo sucesor sueco. En diciembre de 1655 llegó a Italia donde se convirtió al catolicismo y, al día siguiente de su entrada, conoció a Bernini con quien mantuvo una amistad de por vida. Pese a instalarse en ala del Vaticano, se asentó en el Palazzo Farnese para poder hablar y discutir con los poetas e intelectuales que allí acudían. En 1660 volvió a Suecia tras la muerte de su sobrino Carlos y regresó finalmente a Roma donde se instaló definitivamente.Cronología:
XVIITipo:
ImagenFormato:
Óleo sobre lienzo (67,3 x 54,6 cm)Fuente:
National Galleries Scotland (Edimburgo)Idioma:
CastellanoFecha:
1670-1675Autor del registro:
Álvaro Romero GonzálezIdentificador:
NG2708Derechos:
© National Galleries Scotland (Edimburgo)Colección
Cómo citar
“Cristina de Suecia”, Modernalia. Recursos para la enseñanza de la Historia Moderna, consultado 1 de mayo de 2025, https://www.modernalia.es/items/show/626